¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDEN REALIZAR EN CASA O EN LA ESCUELA LOS PADRES Y DOCENTES?


Música: lento y rápido
Qué necesitas
Música 

Qué hacer
Si tienes música con diferentes ritmos o tempos, toca unas cuantas canciones que sean lentas o rápidas. Cuando tu hijo oiga una canción rápida, dile que se mueva rápido. Cuando la canción sea lenta, dile que se mueva despacio. Si no tienes música, puedes aplaudir o tararear a diferentes velocidades y decirle: “Muévete rápido; ahora, muévete despacio”. Esta actividad fomentará su habilidad de escuchar activamente.





Baile de animales 
Qué hacer
Pueden jugar a esto con o sin una canción. Elige un animal y di: "¡Baila como un conejo!" Después de un rato, di: "¡Alto!" para que deje de moverse, y nombra otro animal para que imite su movimiento. Entre un animal y otro, di: “¡Alto!”.

Pueden turnarse, escogiendo diferentes animales para imitar. Escoge aquellos que hagan diferentes movimientos, tales como ranas, serpientes, monos, elefantes ¡o dinosaurios! Esta actividad enseña a los niños a seguir instrucciones y fomenta su imaginación. 





Palmadas y percusión

Qué hacer
Experimenta todos los ritmos que eres capaz de crear con tu cuerpo. Esto puede hacerse con dos personas o con un grupo entero. 

Empiecen dando palmadas. Háganlo a un ritmo lento y constante hasta que todos estén dando palmadas al unísono. Luego den palmadas lenta y rápidamente. ¿Pueden añadir un golpecito? Palmada, palmada, golpe… o golpe, golpe, palmada. ¡Tú decides! Toquen en el piso como si fuera un tambor, usando ambas manos al mismo tiempo. ¿Pueden hacerlo todos juntos? ¿Suena diferente si alternan manos?

Esta actividad también puede realizarse con instrumentos sencillos como maracas hechas en casa, bloques de madera que puedan golpear uno con otro o un tambor hecho con un bote de avena. ¡Diviértanse! 







Maracas de Caraotas
Qué necesitas

Una botella de plástico (pequeña, mediana o grande) 
Caraotas (arvejas o guisantes), lentejas.
Supergoma 

Qué hacer
1. Lava la botella y déjala secar completamente 

2. Llena la botella de 1/8 a 1/4 con las Caraotas (arvejas o guisantes), frijoles o lentejas

3. Pon supergoma alrededor de la boca de la botella, rápidamente cierra bien la tapa y deja secar la goma antes de jugar con la maraca (asegúrate de que un adulto haga esto)

¡Este instrumento es un excelente juguete para tu pequeño! Puede acompañarte con su maraca cuando cantes.

Comentarios