¿Qué es la musicoterapia?

Según la Federación Internacional de la Musicoterapia puede ser definida como la utilización de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo y armonía) por un musicoterapeuta, con un paciente o grupo en un proceso destinado  a facilitar y promover  comunicación, aprendizaje, movilización, expresión, organización u otros objetivos terapéuticos relevantes, a fin de asistir a las necesidades físicas, psíquicas, sociales y cognitivas.  La Musicoterapia  tiene  como  fin  desarrollar  potenciales  y/o  restaurar  las  funciones  del individuo   de   manera  tal   que   éste   pueda  lograr  una   mejor  integración  intra   y/o interpersonal y consecuentemente  una mejor calidad de  vida a través de la  prevención, la rehabilitación o el tratamiento.¨ (1996)

La Asociación Internacional de Musicoterapia posee la siguiente definición:  La Musicoterapia es el uso profesional de la música y sus elementos como una intervención en ambientes médicos, educativos y cotidianos con individuos, grupos, familias o comunidades, buscando optimizar su calidad de vida y mejorar su salud física, social, comunicativo, emocional e intelectual y su bienestar. La investigación, la práctica, la educación y la instrucción clínica en la musicoterapia están basados en estándares profesionales según los contextos culturales, sociales y políticos.¨(2011)

Empatizar, conectar, explorar y motivar son algunos de los efectos que genera esta practica en las personas y/o pacientes. Sirve para tratar distintas patologías como Autismo, Demencia y Alteraciones en el desarrollo psicomotor. 

Aquí una infografía con los Objetivos de la Musicoterapia


Comentarios